#02: De Buenos Aires a Fer. Una conversación con Fernanda Laguna



























Comenzamos con este segundo programa de Informe Infame una serie de siete, tal vez ocho, conversaciones a las que he llamado “De Buenos Aires a Fer”.
En realidad, el título original era mucho más suntuoso pero no tan causado.
Cuando algo es causado, una no puede desprenderse de ello, ¿verdad que no? Ni aunque luzca evanescente (lo causado muchas veces parece la mar de evanescente).
La situación era la siguiente. El pasado mes de enero me lo pasé en Buenos Aires.
Allí fui por motivos que no vienen al caso pero sí al cuento: estaba a esto (esto es un dedito pequeñito) de publicar mi libro de poemas, Las Eras.
Y, dejando en espera los últimos previos, me fui a Buenos Aires.
No es que me faltara nada. Tenía una inquietud.
Pude hacerlo gracias a la ayuda Topo que recibí de Azala.
Sin esa base material, habría sido imposible la producción de esta serie de siete, tal vez ocho, conversaciones.
Y en solo una noche pasé del invierno al verano.
No obstante, de las siete, tal vez ocho conversaciones, la primera tuvo lugar un mes antes de mi viaje a Buenos Aires.
Ocurrió en noviembre.
En Donosti.
Mi amiga Leire San Martin me avisó: ¡hemos invitado a Fernanda Laguna a presentar Dame Pelota en Feministaldi! ¿No te gustaría una conversación?
Dame Pelota es una novela de Dalia Rosetti, uno de los yoes de Fernanda Laguna. Así que ahí la conocí, a Fernanda, la Fer del título. Artista plástica, escritora, curadora, gestora cultural, ama de casa y bisexual. ¡La Fer mueve montañas!
La conversación tuvo lugar en una salita en la habitación de su hotel.
Ella se encontraba FELIZ, como un letrero grande y luminoso, sorprendida por tan cariñosa acogida, en Madrid y en Donosti.
También algo cansada, porque la felicidad es ajetreante, y trae una cosa y la otra.
Fue una conversación deliciosa.
Hablamos de poesía liberadora, de la mítica editorial y galería Belleza y Felicidad, de las novelas 100% de aventuras lésbicas, de montarse como reinas, de los yoes que se porcentajean en ella: un tanto por ciento Fernanda Laguna, otro Dalia Rosetti, otro Sangrecita.
Me habló del arte lin, y un mundo de sueños y posibilidades se desplegó como una larga y turulosa alfombra ante mí, como un panorama en el que alguien pintó lejanas montañas y, en lo alto, dos nubecitas que se dan la mano, como un fondo musical que cruje inesperado, como un enigmático escaparate entre desastroso y finísimo, como eso tan gracioso que te dijo un amigo el día de tu cumpleaños y siempre recordarás.
Además de exponer en muchos lugares y museos importantes, además de las muchas colecciones de renombre que incorporaron algunas de sus obras, Fernanda se dedica divertida a lo pequeñito, quizás porque, así como lo grande impacta, lo pequeño trenza y conecta.
Y ha escrito no pocos libros, a través de Fernanda Laguna los poemas que ella llama tristes, así como diarios y autoarengas (todo un género por explorar), y, a través de Dalia Rosetti, las novelas deslizantes y maravillosas. Tatuada para siempre, Durazno reverdeciente, El fuego entre nosotras, Dame Pelota, etc.
(Nota: el texto biográfico que leo en la intro es de Los 2000. ¿Estás preparada para ser feliz?, de Fernanda Laguna).
Publicaciones consultadas.
fácil, Fernanda Laguna y Cecilia Pavón, 1998.
Sueños y pesadillas 2, Dalia Rosetti, Ediciones Belleza y Felicidad, 1999.
César Aira y Cecilia Pavón, Fernanda Laguna, Ediciones Belleza y Felicidad, 1999.
Puerto Dulce, Fernanda Laguna, Ediciones Belleza y Felicidad.
Poema IV, Fernanda Laguna, Ediciones Belleza y Felicidad, 2000.
desearía, Fernanda Laguna, Ediciones Belleza y Felicidad, 2007.
I︎you don’t leave me, Fernanda Laguna, Ediciones Belleza y Felicidad, 2008.
Una vez, Fernanda Laguna, Ediciones Belleza y Felicidad.
La copiadora manuscrita. Buenos Aires. Año 1. Nº1. Dirección: Fernanda Laguna, Francisco Garamona. Colaboran: Merio Norro, Fabio Kacero, Guillermo Iuso, Victoria Colmegna, Alfredo Prior, Teodoro Placeres, Fernanda Laguna, Sergio De Loof, Francisco Garamona, Alina Perkins, Javier Barilaro, 2011.
Amor total: los 90 y el camino del corazón, Fernanda Laguna, ed. Ivan Rosado, 2020.
La princesa de mis sueños, Fernanda Laguna, ed. Ivan Rosado, 2021.
Durazno reverdeciente, seguido de Porque te quise mucho, Dalia Rosetti, ed. Ivan Rosado, 2023.
Los 2000. ¿Estás preparada para ser feliz?, Fernanda Laguna, ed. Ivan Rosado, 2023.
Dame pelota, Dalia Rosetti, Disbauxa editorial, 2024.
Niña con perrito, Fernanda Laguna, una publicación iniciativa de Raúl Naón y Matilde Naón, 2024.
Otras fuentes.
Todo lo de EURACA sobre Fernanda Laguna, que es mucho.
Galería Nora Fisch
Belleza y Felicidad Fiorito
Agradecimientos: Leire San Martin, Idoia Zabaleta, Ana Martínez, María Salgado.
Producido con el apoyo de Azala Kreazio Espazioa.